jueves, 9 de octubre de 2008

Equilibrando el orden cósmico desequilibrado por los italianos...

Dado que toda Italia está inmersa en esa lectura maratoniana de la biblia, a manos de personajes famosos, liderados por su santidad "el pastor alemán", habrá que contrarrestar un poco las energías del universo, vaya a ser que el mundo explote y las tostadas dejen de caerse por el lado de la mantequilla o Berlusconi se vuelva rojo y los comunistas tengamos que soportar a otro "reconvertido" mafioso en nuestras filas...

Como no me apetece romper una foto del Papa a lo Sinead O´Connor, ni hacer esas cosas tan divertidas que hace Marilyn Manson y ni tan siquiera bailar en una colina delante de media docena de cruces ardiendo, a lo Madonna en Like A Prayer (jajaja!! eso no me lo creo ni yo! Lo haría hasta con 40 de fiebre...), me voy a algo más cercano y divertido:

"LA BIBLIA CONTADA A LOS VASCOS" del programa VAYA SEMANITA



Si os ha gustado, en you tube teneis todos los capítulos...

Desde aquí hago un llamamiento a las personas que deseen mantener un equilibrio cósmico, contrarrestando las energías superhipermegacatolicofascistas que emanan de Italia, viendo la saga completa de "La biblia contada a los vascos"...

Este post se lo dedico a mi amigo Manuel Losada, que hace unos meses fue portada de periódicos siendo arrestado por apología de terrorismo (via internet), casualmente uno de esos días en los que viene muy bien que el gobierno se de un lavadito de cara por las cosas de ETA... Al día siguiente ningún medio rectificó, publicando que Manuel fue puesto en libertad porque esos cargos contra él eran falsos y lo más grave que había dicho era que Carrero Blanco no le merecía el mismo respeto que una víctima del terrorismo... en ese caso, que detengan a media España, empezando por mí. Pero claro, hablar vasco, teniendo familia vasca, debe ser muy sospechoso en Andalucía, donde las autoridades saben de sobra que todos los vascos son terroristas, como los moros ¿verdad?

Salud y Cariño

Vanessa Ríos

miércoles, 8 de octubre de 2008

Volver... Mi gente: Carmen y Manuel

Para mí, tres días sin blog es una eternidad, pero a veces las cosas se complican... Hoy al fin tengo la oportunidad de sentarme tranquilamente y volver a desnudar mis sentimientos con los que estáis ahí, al otro lado.

Hoy, si me lo permitís, no os traigo un relato de ficción, ni una peli, ni nada de eso... Hoy toca una historia de la vida, de toda una vida. Hoy toca presumir de amigos y contar con orgullo algo más bonito de lo que se puede inventar en los libros: Carmen y Manuel.



Esto no es "escenas de matrimonio"... Esto es la guasa con la que este par, que tienen "to el arte der mundo" se despacharon en el cumpleaños sorpresa de su hija, mi amiga Espe. Fue genial, porque todos los que estaban eran geniales. Cantamos, bailamos, hicimos el payaso...

Carmen, señora de los pies a la cabeza, de armas tomar y humor singular... Y Manuel su igual y nuestra inspiración... Se conocieron de niños y desde entonces hasta ahora han sobrevivido juntos a tres guerras, a ser perseguidos por una dictadura y criar a sus hijos exiliados en Francia... Como tantos otros, gente humilde que creía en la libertad y que compartían lo poco que tenían con los demás...

Manuel es mi compañero de lucha, incombustible a los 60... decía el Ché que la revolución comienza por uno mismo y eso es lo que Manuel hace desde que se levanta, hasta que se acuesta, a veces con apenas unas horas de sueño... y ahí lo tienes, como se dice por aquí "que está pa to er mundo"... Lo mismo ayudándonos a su gente, que repartiendo el boletín de "nuestro Frente" a los trabajadores, haciéndoles ver que ellos tienen en sus manos, su trabajo y su lucha, la capacidad de hacer la revolución y de dar la vuelta a la tortilla como cantaba Victor Jara...

EL MEJOR PADRE, EL MEJOR COMPAÑERO, EL MEJOR AMIGO Y PARA MI, LA MAYOR INSPIRACIÓN COMO REVOLUCIONARIO... y siempre con una sonrisa, un cante y una broma con la que sembrar alegría a su alrededor.


domingo, 5 de octubre de 2008

GRACIAS MANU

Bueno, casi todos los que leeis mi blog conoceis a Manu, el del blog FLUCEANDO, que está en mis enlaces... Manu no solamente nos acompaña con comentarios sinceros, Manu es el que nos pone la sonrisa en la cara todos los días con sus viñetas: Irónico, inteligente, gracioso... el blog de Manu es imprescindible... Y además, Manu es un cielo que de vez en cuando, se toma la molestia de dedicarnos sus viñetas, como esta semana que lo ha hecho con Nefer y ahora conmigo...


Manu, me has pillado por sorpresa y tan sólo quería agradecerte tu dedicatoría que para significa mucho, pero prepárate que ya estoy pensando en algo para ti. ERES GENIAL...

MuaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaC!!!!!

sábado, 4 de octubre de 2008

Mon Dieu!


-Hace frío…

-Ah ¿si? Yo no siento nada…

-¿Por qué lo haces?

-Mañana es su cumpleaños.

-Bonita forma de celebrarlo…

-No lo entenderías…

-Pues explícamelo -Francois se acomodó en la barandilla, dispuesto a escuchar los argumentos de aquel desconocido-.


Resultaba curioso que llamasen a París la ciudad de la luz, tan sólo eran las dos de la madrugada y apenas se distinguía la silueta de esos horribles angelitos que colgaban del puente Alexander III.


-Verás amigo, ella me dio la vida…

-¿Eso no lo hacen las madres…?

-Entonces ella es la madre de mis sentimientos y mis sentidos… Cuando la vi por primera vez, descubrí la belleza, la hermosura de su luz... Al oír su voz entendí lo que era una melodía, la voz de mis anhelos, la sinfonía de sus placeres colmados por mí... Su esencia de mujer despertó mis instintos hasta entonces desconocidos, el aroma de lo dulce y salvaje... Su sabor e…

-Por favor ¡para! Es patético ¿me vas a hacer poesía de cada uno de los sentidos, mientras cuelgas de la barandilla de un puente, apunto de lanzarte al Sena?

-Te dije que no lo entenderías… ¡NO LA CONOCES!

-Claro que la conozco… La sueño cada día, la veo en cada esquina…


Pierre se dio la vuelta y clavó su mirada en Francois ¿cómo podría él conocerla? Ni siquiera había dicho su nombre…


-¿De qué la conoces?

-De buscarla toda la vida… De perderla cuando creía haberla encontrado… De amarla más que a mí mismo… -Francois tenía la vista perdida en la oscuridad frente a él, donde se intuían las aguas del río. En su mente proyectaba recuerdos de grandes amores-. No lo hagas… No te mates por ella…

-No lo hago por ella ¡es que no puedo vivir sin ella!

-¿Y por qué tienes que vivir sin ella?

-Porque no me ama como yo la amo.

-¿Y como te ama?

-Como a un amigo...

-¡Ah! Entiendo…


Francois se dio la vuelta y se marchó, sin decir una palabra más. Tomó la avenida de Wiston Churchill en dirección a la parada de metro de Campos Elíseos. Caminaba con las manos metidas en los bolsillos del abrigo, tratando de protegerse inútilmente del frío, ese que sólo él acusaba de vez en cuando, el frío que le salía de dentro hasta en agosto.


Como siempre pensaba en Inés, la chica que le enseñó a amar en su juventud, cuando vivía con su familia en Clermont-Ferrand. Ella era hija de emigrantes españoles, una chica muy rara, algo salvaje… Estaba completamente enamorado de ella, incluso se enrollaron un par de veces, pero Inés pasaba de él. Cuando estaban juntos se burlaba de su nombre, decía que odiaba a todos los que se llamaban “Francois”, pero a él no le importaba, ella era diferente, era preciosa, lista, graciosa, libre, peligrosa… Estaba obsesionado con ella, la veía por todas partes, en las tostadas del desayuno, en los libros, en la televisión… ella estaba en el aire que respiraba.


Veinte años después, sin saber nada de ella, la seguía viendo en cada detalle de su vida, la seguía buscando en todas las mujeres. Ninguna tenía su tacto, su sabor… la luz de su mirada, el brillo de su sonrisa… esas ocurrencias, esa ironía… esos besos…


A Inés le gustaban los hombres mayores, lo último que supo de ella es que se había casado con un empresario diez años mayor que ella, un auténtico gilipollas, era hasta calvo… Monsieur Verdoux.


Al bajarse del metro, Francois pensó que sería mejor ir a emborracharse a aquel tugurio de jazz antes que meterse en la cama pensando en Inés y en aquel tipo raro del puente ¿Se abría lanzado al agua finalmente? Pobre infeliz, pero la verdad es que le daba igual.


El teléfono no paraba de sonar, era como una maldita máquina taladradora en su cabeza que aun flotaba entre el Ron & Jazz de la noche anterior. ¿Quién narices llamaba con tanta insistencia a las once de la mañana de un sábado…? “oh, mon Dieu!”


-Allo?

-Francois hijo…

-Mamá estaba durmiendo, es sábado por la mañana…

-Hijo perdona, papá y yo salimos para Clermont-Ferrand. Vamos al entierro de Monsieur Verdoux…

-¿¡Monsieur Verdoux!? ¿¡El empresario de Clermont-Ferrand!?

-Sí… ¿No has visto las noticias?

-No, te he dicho que estaba durmiendo…

-Anoche se mató. El hombre andaba mal desde que su mujer lo dejó…

-¿Inés?

-Sí, la hija de los españoles… ¿No te lo conté? Ella se ha vuelto a casar ¡nada más y nada menos que con el alcalde! Y fíjate que es 17 años mayor que ella…

-¡Qué más da eso, mamá…?

-¡Pobre Pierre!

-¿Quién?

-¡Monsieur Verdoux! El exmarido, estaba destrozado… anoche en París, se tiró desde el puente Alexander III… Ha muerto…



viernes, 3 de octubre de 2008

Viernes de cine

...Y que Dios nos coja confesados... Entre las malas y las perversas (americanos haciendo una peli del Che...) más vale quedarse en casa y recordar esas películas geniales que siempre tendremos ahí.

Me lo he puesto un poco difícil a mi misma, ya que desde enero que abrí el blog, he tenido la oportunidad de hablar de muchas de mis pelis favoritas desde "Gilda" a "Mulholland Drive", pasando por "La Vida de Brian" entre otras...

Hoy voy a recordar un clásico, una peli actual americana de cine independiente y una española de las de pensar, que a mi me gustan. Simplemente os las recomiendo, pero no tengo ese espíritu de crítico de cine como nuestro amigo Jesús Lens, que nos hace esas maravillosas descripciones de sus pelis... ¡Os dejo a vosotros los comentarios!


UNA NOCHE EN LA OPERA



COMO SER JOHN MALKOVICH



AMANECE QUE NO ES POCO





jueves, 2 de octubre de 2008

Pepe ¡eres el mejor!

Sé que no os gusta cuando me da la vena política, pero lo de hoy no es política, es la vida misma...

Hoy, después de un par de sueños rotos y en plena crisis, salgo de nuevo a repartir curriculums, lo hago sin fe, porque no soy creyente, ni Dios es funcionario del INEM (aunque eso explicaría muchas cosas...)

Voy a salir a repartir CVs con una sonrisa en la cara, una de esas que la gente se pregunta "ésta que lleva, bolas chinas puestas o qué??". Esa sonrisa es orgullo, el orgullo que siento por mi amigo Pepe Cabrero.

COMPAÑERO, CAMARADA Y APESAR DE TODO AMIGO, Y AHORA MÁS QUE NUNCA, UNA INSPIRACIÓN Y UN MODELO A SEGUIR...

http://www.ideal.es/jaen/20081002/jaen/senado-santanero-20081002.html

http://www.elpais.com/articulo/andalucia/escano/cadena/montaje/elpepuespand/20081002elpand_3/Tes


miércoles, 1 de octubre de 2008

Hipermetropia (01/10/08)

Instrucciones para llorar

Instrucciones para llorar. Dejando de lado los motivos, atengamonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escandalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. El llanto medio u ordinario consiste en una contraccion general del rostro y un sonido espasmodico acompañado de lagrimas y mocos, estos ultimos al final, pues el llanto se acaba en el momento en que uno se suena energicamente.

Para llorar, dirija la imaginacion hacia usted mismo, y si esto le resulta imposible por haber contraido el habito de creer en el mundo exterior, piense en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra nadie, nunca.

Llegado el llanto, se tapara con decoro el rostro usando ambas manos con la palma hacia adentro. Los niños lloraran con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincon del cuarto. Duracion media del llanto, tres minutos.

Julio Cortazar



El Bulevar de los sueños rotos...


lunes, 29 de septiembre de 2008

Everybody Hurts

domingo, 28 de septiembre de 2008

Rain...Feel it on my fingertips...

Desde que volví de Inglaterra, no me acostumbro a ver llover aquí. Simplemente no lo entiendo y me desubica ver la lluvia diaria de Londres en otro paisaje. No pega que llueva de despeñaperros para abajo y que me perdonen mis compañeros ecologistas, pero no estoy aseverando lo que ha de ser, sino lo que me sale del alma.

Me siento perdida, incluso a veces pienso que no estoy aquí, que no existo en este lugar... Camino por las calles solitarias, atestadas de gente, que colisionan sus paraguas sin darse la vuelta siquiera para pedir disculpas... Avanzo entre la gente pero nadie se da cuenta de que no llevo paraguas, no me ven... Busco la parada de metro de Leicester Square, pero no la veo por ningún sitio ¿qué sucede? ¿la han cerrado? Alzo la vista y veo el Starbucks ¡al fin! me cobijaré aquí, despues de un Latte calentito saldré hacia Charing Cross y haré transbordo en la Northen Line.

-May I have a regular Lattle, please...
-Er queeeeé??
-Please, I would like to have a regular Latte.
-¿qué dise miarma? ¿esta qué habla...?
-For God´s Sake!!! Does anyone speak english here...? Bloody foreigners!

Salgo a la calle y miro a mi alrededor. No encuentro la estatua de Chaplin, ni el cine Odeon... ¿dónde estoy?... Aun llueve, pero no siento las gotas caer sobre mí... Veo un policia y corro a preguntarle.

-Excuse me officer...where´s the nearest tube station?
-Perdone señorita, no la entiendo...
-Bloody hell! what´s going on?
-¿ES-TÁ US-TED BIEEEEN?
-Don´t shout me! I am not deaf...

Corro tan rápido como puedo sin saber donde ir ni que hacer... Finalmente consigo llegar al río, pero no veo el Tower Bridge ¿cómo voy a llegar a casa? Mis lágrimas templadas se mezclan en mis mejillas con las gotas de lluvia. Me siento en un banco a la orilla del rio y saco los auriculares para el teléfono, sólo la música conseguirá tranquilizarme... Cierro los ojos para encontrar una respuesta en la música "uuuu, baby it´s a wild world..." Sí, señor Stevens, lo es... tras un par de canciones, empiezo a sentirme mejor... Al abrir los ojos empiezo a encontrar algo familiar en lo que veo, ese el puente Triana y aquello la calle Betis... mierda, estoy en Sevilla...........

La música es mi máquina del tiempo, mi jet privado al paraiso, la respuesta a todas mis preguntas... Los domingos no debería de llover en Sevilla...

Volviendo a Londres:










sábado, 27 de septiembre de 2008

Ain´t No Sunshine when He´s Gone...


My candle burns at both ends
It will not last the night;
But ah, my foes, and oh, my friends -
It gives a lovely light.
Edna St. Vincent Millay




¡Vaya Viernes! Mala Gente, El Karma y El Concierto de Amaral...


Como diría Nefer, ayer fue uno de esos maravillosos días en los que llegó alguien y me lo jodió... Hay gente infeliz que se empeña en arrastrarnos a los demás a su infelicidad con mentiras e historias raras, y así me despertaron ayer... pero bueno, el tiempo pone a cada uno en su sitio y el karma existe, por eso a mediodía, sin comerlo ni beberlo, llegó mi equipo de salvamento, esos pedazos de amigos que hacen que la vida merezca la pena. Al teléfono mi mejor amiga desde hace años y años:

-Oye ¿te vienes al concierto de Amaral?
-Puf! ya quisiera yo, estoy sin un duro y me gasté 68 euros para ver a Madonna...
-Que nooo, que tengo una entrada para tí...¡GRATIS!
-¡Ostras! ¿y cuándo es?
-¡Esta noche! nos vemos a las 21h en la puerta.........

El concierto empezó así (bueno, este video es de Zaragoza, pero viene a ser lo mismo...) :



¡Genial! Una canción tras otra... Guitarreo, Eva Amaral dando saltos de un lado para otro, la gente cantando y bailando... El Auditorio por poco se cae cuando empezó a cantar "Resurrección", ¡qué pasada! Y entonces llegó mi canción, ese momento en el que me derrumbo, me entrego a la música y mi alma se llena de magia... "Como Hablar"



Conciertazo donde los haya... Eva Amaral estaba completamente entregada al público: bromeaba, les preguntaba cosas, les dió agua e incluso algo curioso, al comienzo de una de mis canciones favoritas dijo que hoy había tenido un mal día y lo único por lo que había tenido ganas de seguir adelante era por el hecho de venir a tocar... yo pensé, vaya, ya somos dos... jajajaja!!

En fin, la mejor música y la mejor compañía, me estoy malacostumbrando... Una vez más, GRACIAS AMANDA, tú que llegaste por casualidad...

viernes, 26 de septiembre de 2008

Why Women Rule the World...

Bueno, pasadas ya estas 24h de disculpas por mi "desorbitado" feminismo (bla,bla,bla...) vuelvo a la carga con un nuevo episodio sobre valoraciones de género... Y como me he pasado dos horas completas viendo la sexta (anuncios incluidos...) he tenido la oportunidad de tragarme más de 10 veces al oficialísimo y caballerísimo, salvador de prostitutas, Don Ricardo Gere, que estos días lo vemos en nuestras teles en condición de pseudo-Dalai Lama.

Sólo alguien como él podría salir del teatro Kodak (no sé pa qué, si allí nada más que hay gente el día de los oscars...) con su Alfa Romeo, dejar atrás "jólibu" y llegar al Tibet en escasos 10 segundos (?) Todo ello simplemente para poner sus manitas en la nieve junto con un niño tibetano, al que parece pervertir con costumbres "jolibudienses", ya ves tú, con la de problemas que tendrá la criaturita con la movida que hay en el Tibet (FREE TIBET!)...........

Ay Ricardo miarma (oh Richard myweapon) aprende como se hace un anuncio de Alfa Romeo, a lo Catalina la grande...

Polvo en el viento...


No son lágrimas de dolor,

ni de infelicidad,

son lágrimas con alma,

llenas de vida,

que se van, se pierden

y me voy quedando vacía…







Cuánto hay de ti en mi,

Cuánto deje de mi en ti…


Presiento que nunca lo sabré...




jueves, 25 de septiembre de 2008

Pa mis niños...

Que siiiií, que a veces me pongo demasiado feminista y tengo a mis amigos (y conocidos...y todo el que se pone delante, vaya...) fritos con el tema, pero es que últimamente está la cosa regular con alguno que otro que es pa echarle de comer a parte... y al final pagan justos por pecadores (habrá que ver el baremo de esos justos por pecadores, pero bueno, se supone que me estoy pseudodisculpando...)

En fin, pa que no se diga, aquí va una cancioncilla para todos esos amigos míos víctimas de mi acidez de estómago, lengua viperina y presunción de culpabilidad del género masculino hasta que se demuestre lo contrario...

Se lo dedico especialmente a mi fiel cómplice JAP por su sabio envío...(pobrecillo, así de jarto lo tendré...)
A mi Chemita como banda sonora para su anunciada "independenchema"...(no te enfades, broma...)
Y a Rigoletto (me tienes abandonada, canalla) porque lo quiero a pesar de que él siga manteniendo que Madonna es una guarra (sin motivos...)

...PRESTAD ATENCIÓN A LA LETRA HASTA EL FINAL...

muaaaaaaaaaaaaaaaaaac


miércoles, 24 de septiembre de 2008

Strangers

martes, 23 de septiembre de 2008

A buen entendedor...

"Como un pájaro de fuego que se muere en tus manos...
...me estás quitando la vida"





lunes, 22 de septiembre de 2008

La Manzana Prohibida

Apenas veía con los ojos inundados en lágrimas, pero torpemente e incapaz de controlar ese temblor nervioso que afloraba directamente del nudo en el que acababa de convertirse su estómago, acertó a poner aquella canción 'Don't say you love me'...

«No digas que me quieres nunca más.
No digas que me necesitas, si no vas a estar.
No me des este sentimiento, en el que siempre creeré.
Si no vas a hacerlo realidad, llévatelo todo lejos... »

No paraba de llorar y escuchar la canción una y otra vez, mientras apartaba tiernamente los flequillos de los ojos de Eva. Adoraba esos hermosos y pequeños tirabuzones negros, tras los que unas alas de mariposas, disfrazadas de pestañas, jugaban a esconder la inmensidad del Universo encerrada en los ojos más bellos que jamás hayan existido. Sin embargo, su mirada se había apagado para siempre…

Besó por última vez esos labios de miel con alma de rosa, la más hermosa del jardín, ya despojada de esas espinas, que ella siempre le clavaba cruelmente en el corazón. Intentó secarse aquel manantial de lágrimas, que le brotaba incontroladamente de los ojos y soltando suavemente, en mitad de la cama, aquella cabezita angelical que tanto amaba, empezó a buscar desesperadamente por el suelo alguna de las manos, para sentir una vez más su tacto de nubes de algodón.

No podía distinguir nada con tanta sangre por todas partes, tan roja, espesa y caliente, y de pronto se sorprendió a sí mismo sonriendo, al pensar lo mucho que la misma Eva, se parecía a su propia sangre. Quizá por eso no le asqueaba, al contario, la sangre era un imán que le atraía poderosamente y de la que tenía que impregnarse y beberla, como había bebido otras veces de sus labios, esos de miel y los otros de pomelo.

Todo estaba destrozado a su alrededor, muebles, cuadros, adornos, el cuerpo de Eva...

Bajo las sabanas había una pierna, parecía la derecha, pero no pudo distinguirla bien, porque le faltaba el pie, que debía ser aquel trozo con dedos, que no paraba de sangrar junto al brazo que colgaba del cajón abierto del armario, que seguramente debió llegar allí después de haberlo lanzado contra la puerta. Miró aquella foto de los dos en Nueva York, pero estaba borrosa, le había salpicado la sangre y tenía un trozo de carne pegado en el Empire State que parecía parte de un dedo, por aquella cosita blanca que le asomaba, aunque también podía ser parte de la oreja...

Cerró los ojos con rabia y apretó los dientes y los puños con fuerza, tomó aire profundamente y se desplomó, cayendo encima de lo que quedaba del torso de su amada, que aun estaba caliente, suave y voluptuosa. La acarició, la besó y se dio cuenta de que no podría volver a hacerle el amor jamás ¿cómo iba a vivir sin tenerla a su lado? Había matado lo único que le daba vida.

Eva, la mujer, la primera, su manzana prohibida. Eva, la compleja sencillez de la fuerza y la delicadeza hecha pasión y dolor, siendo la nada y su todo. Eva y el brillo de cada uno de sus gestos que tiranizaban la sensualidad hasta llevarla al extremo de irradiación natural más puro de la belleza perfecta, con su forma de hablar, de escuchar, de mirar, de moverse, de respirar, de... de vivir tan sólo. No podría volver a ver sin la luz de su sonrisa, no quería oir más si no podía escuchar su canto de sirena, no sabría respirar sin su olor, no comería de este amargo mundo, porque sin ella no existía la dulzura, pero sobretodo sería incapaz de sentir sin volver a tocarla, sin acariciar cada milímetro de su cuerpo perfecto, cada poro de su piel que emanaba vida y la hacía tan física que tan sólo al rozarla podía sentirse a sí mismo y sentir su amor y alcanzar lo interminablemente inalcanzable, desbordar la nada y el vacío que ahora jamás se volverían a llenar, porque sin ella volvía a ser esa persona sin nada en la vida, destructiva y autodestructiva.

¿Qué había hecho? Un segundo antes le estaba pidiendo una oportunidad como la que él siempre estaba dispuesto a darle o al menos una explicación a su decisión de volver a abandonarlo. Pero ella nunca quería hablar las cosas y eso le hacía enloquecer. La había matado y descuartizado con la misma sangre fría, que ella lo había abandonado tantas veces y después volvía, pero ya no volvería más, ni volvería a decir que le necesitaba para después no estar, ni volvería a darle ese sentimiento en el que eternamente creería, porque se lo había llevado todo lejos para siempre...

Cogió la pistola, no merecía vivir, pero pensó que había un castigo mayor que morir. Cerró todas las puertas y ventanas de la casa con cadenas, después se encadenó a una pata de la cama. Se tragó la llave y se tumbó entre la sangre y los restos de Eva, hasta que su culpabilidad hiciera con su mente, lo que él le hizo con sus manos.

Pasaban los días en aquella sempiterna oscuridad torturándose, pensando en lo que pudo ser y no fue, si tan sólo hubiese aceptado su silencio. Y pasaban los meses consumiéndose entre la carne putrefacta, dándose cuenta de que la tendría que haber dejado marchar sin más. Y pasó el tiempo y supo entonces, que si de verdad la hubiese amado, habría comprendido todo eso antes y jamás le hubiera devuelto todo el daño que ella le hizo, jamás la hubiera matado.



Nota: este fue mi primer relato... hace 10 años ya de eso. Hoy, ojeando entre mis escritos encontré la revista del instituto donde fue publicado........ ¡Dios, qué 18 años más duros...!

domingo, 21 de septiembre de 2008

sábado, 20 de septiembre de 2008

Donde habita el olvido...(final)

(1ra parte)

(2da parte)


Ángel vio a Carla, estaba preciosa, radiante como siempre. Carla se acercó a él y le acarició la mejilla.

-Mi Ángel…-Carla inundó los ojos de Ángel con su mirada, mientras dibujaba suavemente con los dedos sus labios- Te estaba esperando…
-Carla, te amo, siempre te he amado…
-Shhh -Carla lo besó para que no siguiese hablando- No lo digas, hazlo.

Ángel la besó apasionadamente, parecía que en cada beso se le iba el alma. Sus labios tiernos de algodón se deshacían en la boca de Carla. La dibujaba suavemente con sus dedos que como pétalos de rosa se deslizaban por su piel de seda. Ella lo rodeó con sus brazos como una enredadera. El amor se bebía con anhelo, la pasión era oxígeno de fuego y la humedad los sumergió en un cálido lago de deseo incontrolado, desbordado de delirio y frenesí.

Ángel escaló sus cimas sembradas de fresas rojas y dulces. Carla gemía, ardía, se derretía… su deseo era un río ávido de ser navegado por él. Ella le acariciaba el pelo que se escurría entre sus dedos como espuma de mar. Bajó por la llanura de su espalda buscando un sitio donde enterrar con sus uñas el calor de los besos de Ángel, que saboreaba cada centímetro de su piel, su sexo, sensual aroma de mujer, jardín de una noche de verano…

Carla era un volcán en erupción, su mano de lava ardiente descendió hasta los abismos de Ángel, duro como las rocas. Clavó su mirada en los ojos de él, suplicándole que la hiciese suya y fueron dos almas en un sólo cuerpo… Una y otra vez, como la brisa de primavera en un trigal, una y otra vez, como las olas llegan a la orilla, una y otra vez… desbordándose el río con la melodía de placer de Carla, la armonía del deseo que entonaba sus notas con gemidos que pedían más…una y otra vez…Piel con piel, una y otra vez, las almas se tocaban, una y otra vez, los cuerpos estorbaban, una y otra vez, hasta que las almas se abrazaron para siempre, dejándose arrastrar río abajo por la corriente hasta ir a morir al mar…

Ángel la miraba con dulzura, por sus mejillas galopaban veloces lágrimas de miel que Carla bebía con besos tiernos y sinceros.

-Jamás te dejaré Carla, te amo con todo mi ser…
-Ángel, tú nunca me dejaste, siempre te tuve ahí. Fui yo la que me marché, no pertenecía a donde estaba, igual que ahora tú no perteneces a donde estás…-Carla selló los labios de Ángel con un beso de despedida- Adiós mi amor…

Las constantes vitales de Ángel se establecieron en el electrocardiograma. Los médicos decían que había sido como un milagro, había vuelto a nacer. No elegimos cuando nacer ni cuando morir, a pesar de eso, debemos estar agradecidos por la vida… ¿Sí, debemos?